Psiquiatría infantil y psicoanálisis. Aportes del psicoanálisis a la psiquiatría de niños y adolescentes

Autores/as

  • Sandra L. Press

Palabras clave:

síntoma, psicoanálisis, psiquiatría, diagnóstico, transferencia, contratransferencia, farmacología, material clínico

Resumen

Históricamente la psiquiatría y el psicoanálisis se han enriquecido mutuamente para la comprensión diagnóstica y terapéutica de los pacientes. Hoy en día asistimos a la desaparición del concepto de neurosis y psicosis infantil en las entidades nosográficas, lo que ha menoscabado el conocimiento de los elementos dinámicos de la psicopatología. Este desconocimiento opera como escotoma al momento de la exploración clínica para llegar a un diagnóstico, indicar un tratamiento o continuar un seguimiento evolutivo.
Vemos con preocupación la prescindencia conceptual del conflicto psíquico en la escucha de los pacientes dejando de lado las vias regias como el juego, los sueños, las fantasías, que hablan más del sujeto que su discurso manifiesto o los síntomas que se nos relatan en una anamnesis. Desarrollamos en este trabajo algunas de las dificultades que se viven en la praxis siguiendo como hilo conductor el enriquecimiento que alcanza la psiquiatría de niños y adolescentes al utilizar los aportes de los fundamentos teórico-clínicos del psicoanálisis.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sandra L. Press

    Médico, psiquiatra infantil, miembro asociado de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay

Referencias

BALINT, M. El médico, el paciente y la enfermedad. Buenos Aires, Libros Básicos, 1961.

BLEGER, J. Psicoanálisis del encuadre analítico. En: Simbiosis y ambigüedad. Estudio psicoanalítico. Buenos Aires, Paidós, 1967.

CAPONI, R. Los psicofármacos desde la teoría y práctica psicoanalítica. En: Revista Chilena de Psicoanálisis 10, No 1, 1993, Santiago de Chile, p. 38.

CHABERT, C. La escencia de la transferencia. Conferencia, marzo de 2010, Montevideo.

DIATKINE, R. Introducción a la teoría psicoanalítica de la psicopatología del niño y el adolescente. En: Tratado de psiquiatría de niños y adolescentes Tomo III, capítulo V, Madrid, Biblioteca Nueva, 1989.

FREUD, S. Recordar, repetir, reelaborar [1914]. En: O. C. T. XII, Buenos Aires, Amorrortu, 1987.

GABBARD, G. O. La relación entre la psiquiatría académica y el psicoanálisis está puesta en peligro. En: Revista de Psiquiatría del Uruguay; 74 (2), 2010, pp. 133-138.

LACAN, J. Escritos I. Buenos Aires, Siglo XXI, 1997.

MARTÍNEZ DE BAGATTINI, C. En recuerdo del profesor emérito doctor Luis Enrique Prego Silva. En: Revista Uruguaya de Psicoanálisis, Vol. 99, 2004. pp. 7-14.

MISÈS, R. Actualidad de las patologías límites del niño. En Cuadernos de Psiquiatría de la Sociedad de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente. Madrid, Vol. 30, 2000. pp. 5-9.

MUÑOZ, P. El diagnóstico en psicoanálisis, ¿Con razón o sin razón? En: El Psicoanálisis ante el DSM. Publicación semestral El Psicoanálisis y el Hospital, Buenos Aires. Vol. 34, 2008. pp. 94-100.

PDM Task Force (2006). Psychodynamic Diagnostic Manual. Silver Spring, M. D: Alliance of Psychoanalytic Organizations, 10125 Colesville road, Suite 194, Estados Unidos.

TORRES IGLESIAS A., DOMÍNGUEZ SANTOS, RODRÍGUEZ SACRISTÁN. La psiquiatría infantil hoy (II). En: Principales fundamentos teóricos, Avances en Salud Mental Relacional. Vol. 3. Órgano oficial de expresión OMIE. Revista Internacional on line 2004.

UNTOIGLICH, G. Discusiones teórico clínicas acerca del TGD, ADD y otras clasificaciones. En: Wettengel G. y otros. Patologías actuales en la infancia. Bordes y desbordes en clínica y educación. Buenos Aires, Noveduc, 2009.

WETTENGEL, G. y otros: Patologías actuales en la infancia. En: Patologías actuales en la infancia. Bordes y desbordes en clínica y educación. Buenos Aires, Noveduc, 2009.

WINNICOTT, D. El miedo al derrumbe. En: Exploraciones psicoanalítcas I. Buenos Aires, Paidós, 2000.

— El odio en la contratransferencia. En: Escritos de pediatría y psicoanálisis. Barcelona, Laia, 1981, pp. 263-274.

Descargas

Publicado

2012-01-01

Número

Sección

Psiquiatría infantil y psicoanálisis

Cómo citar

Psiquiatría infantil y psicoanálisis. Aportes del psicoanálisis a la psiquiatría de niños y adolescentes. (2012). Revista Uruguaya De Psicoanálisis, 114, 117-136. http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/article/view/1732

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>