Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • El inconsciente: Inscripción-Texto-Archivo

    Gilberto. Koolhaas Jurgens
    325-337
    1976-01-01
  • El cuerpo en psicoanálisis

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu, Graciela Bouza de Suaya, Aída Aurora Fernández, Angel M Ginés, Juan Carlos Neme, Enrique Probst
    33-50
    1982-01-01
  • La Interdisciplina

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu
    185-192
    1998-01-01
  • Tratamiento interdisciplinario de niños pequeños que consultan por retraso significativo del lenguaje y/o psicomotriz Psicoanálisis y comunidad

    Matilde Bonnevaux, Ema Ponce de León, Claudia Ravera
    207-228
    1999-01-01
  • La humanización a través del símbolo génesis del lenguaje

    Aída Aurora Fernández
    433-455
    1971-01-01
  • Lenguaje y estructura psíquica; la organización vocal-auditiva del yo

    Henry Edelheit
    213-246
    1970-01-01
  • Avances en lenguaje

    O. Koolhaas
    11-12
    1978-01-01
  • Detención en el desarrollo del lenguaje en una niña de 6 años

    Arminda Aberastury de Pichón Riviere
    197-216
    1956-05-05
  • Las raíces de la conciencia.

    Gilberto Koolhaas
    666-725
    1961-01-01
  • Las fantasías inconscientes de los procesos mentales conscientes

    Gilberto Koolhaas
    64-82
    1964-01-01
  • Sueño diurno, memoria pantalla, recuerdo imaginativo

    Gilberto Koolhas
    46-63
    1964-01-01
  • Sobre el determinismo psíquico.

    Ricardo Bernardi
    65-88
    1995-01-01
  • Cuerpo y discurso en psicoanálisis

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu
    8-28
    2002-01-01
  • Adquisición y uso del lenguaje; enfoque psicolingüístico de la comunicación

    Adolfo Elizaincín
    35-58
    1978-01-01
  • Notas sobre la teoría de la esquizofrenia

    Wilfred R. Bion; Olga Alfonso Methol
    185-196
    1957-01-01
  • Coloquio de Perros. La jerga de los rateros y el yiddish, lenguas del sueño de Freud

    Philippe Réfabert
    110-136
    2021-12-21
  • Estudio del significante psicoanalítico; a través de los " cinco historiales " de S. Freud

    Nicolaïdis Nicolaïdis, François Cornu; Daniel Gil Quinteros, María E. Domínguez de Pereda
    87-110
    1978-01-01
  • Nota sobre la noción de inconsciente en Lacan

    Carlos Sopena
    225-233
    1976-01-01
  • ¿Qué nos ampara?

    Leonardo Peskin
    37-45
    2018-01-01
  • El objeto onírico; incidente textual en el discurso del mundo

    Gilberto Koolhaas Jurgens
    107-114
    1978-01-01
  • Confrontaciones; acerca del gesto y la palabra

    Myrta Casas de Pereda
    63-71
    1987-01-01
  • Reseña de libros y revistas

    Aída Aurora Fernández, C. Sopena
    111-120
    1969-01-01
  • Los fenómenos signos y su relación con el significado inconsciente

    Victor H. Rosen; Tomás Bedó
    273-297
    1970-01-01
  • Gesto, juego y palabra; el discurso infantil

    Myrta Casas de Pereda
    25-44
    1991-01-01
  • De poéticas y biografías: Correspondencias psicoanalíticas

    Marta Labraga de Mirza
    133-140
    2011-01-01
1 - 25 de 92 elementos 1 2 3 4 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.