El significado de la obra de Melanie Klein en el pensamiento psicoanalítico

Authors

  • Madeleine Baranger

Abstract

Conferencia presentada en la Asociación Psicoanalítica del Uruguay, el 30 de noviembre de 1960, en oportunidad de una reunión de homenaje a Melanie Klein, organizada por los Amigos de la A. P. U. conjuntamente con esta asociación.

En su introducción a la obra de Melanie Klein “Contributions to Psycho-Analysis” (1948), Ernest Jones escribía: “Cuando, hace 20 años, invitó a Melanie Klein por primera vez para que diera una serie de conferencias y después para que se estableciera en Londres, sabía que estaba granjeando una recluta de extremo valor para la Asociación Psicoanalítica Británica. Lo que no sabía en aquel entonces era el revuelo que iba a resultar de este simple acto.. . Poco después, comenzó a ganarse adherentes y discípulos entusiastas. Sin embargo, muy pronto surgieron protestas según las cuales, en las, opiniones que ella sostenía con alguna vehemencia, “iba demasiado Lejos”. Pienso que esto significaba sencillamente que “iba demasiado ligero”. No que fuera fácil, a primera vista, detectar algo radicalmente nuevo en estas opiniones o métodos de trabajo. Lo malo es que las mantenía con un rigor nuevo y una obstinación desconsiderada...” (...)

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

1960-01-01

How to Cite

El significado de la obra de Melanie Klein en el pensamiento psicoanalítico. (1960). Revista Uruguaya De Psicoanálisis, 3(4), 239-253. http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/article/view/348

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>