Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Transferencia y maldición babélica

    Juan Carlos Capo
    76-95
    2000-01-01
  • Con Albert Namer en torno al Hogar Terapéutico Infantil Centro de Intercambio de APU

    Susana Balparda
    205-210
    2011-01-01
  • Reseña y miscelánea especulativa; a propósito de "Travesía hecha afectivamente sola"

    Juan Carlos Capo
    53-63
    2000-01-01
  • Reseña del libro: Tiempo de Glaciaciones

    Graciela Balestra
    231-237
    2010-01-01
  • Reseña de libros

    Javier García
    1992-01-01
  • A propósito de la contribución de Josef Breuer a los 'Estudios sobre la histeria

    Tomás Bedó; Irene Maggi de García Rocco
    7-38
    1975-01-01
  • Revista de Libros

    Carlos Sopena
    299- 313
    1970-01-01
  • Revista de Libros

    Liliana Ferrari
    174-178
    2010-01-01
  • Presentación y reseñas de libros

    Julia Alonso, Mireya Frioni de Ortega, Luis Villalba, Alicia Abal, Abel Fernández, Nancy Delpréstitto de Villalba
    236-253
    2006-01-01
  • El lugar de lo negativo en Ferenczi y Bion

    Rogelio Sosnik
    95-120
    2006-01-01
  • Revista de Libros

    Julia Ojeda de Prego
    252 - 260
    2009-01-01
  • El concepto de ciencia psicodinámica

    Harry Guntrip; Tomás Bedó
    309-335
    1967-01-01
  • Las formaciones ideales en la anorexia nerviosa

    Gonzalo Várela Viglietti
    191-206
    1999-01-01
  • El carácter obsesivo y la estructura perversa; un sistema de relaciones de la personalidad

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu
    31-50
    1977-01-01
  • Reseña de libros y revistas

    Héctor Garbarino, Vida M. de Prego, Madeleine Baranger, Jorge Galeano Muñoz, Martha Lacava Meharu, Willy Baranger, Mercedes F. de Garbarino, Rodolfo Agorio, Carlos Mendilaharsu, Juan Carlos Rey
    1963-01-01
  • Adolescencia. Un arduo recorrido hacia la consolidación de la individualidad

    Diva Cilurzo Neto
    99-119
    2024-11-15
  • De sus formas de expresión: el autismo transferencial “frente al espejo”

    Luisa de Urtubey
    149-186
    2021-11-08
  • Entre «magos, persas y poetas»: la biblioteca psicoanalítica del Dr. Valentín Pérez Pastorini

    María Gabriela Donya, Mariana Florio Cutinella
    165-189
    2019-01-01
  • Comentario del trabajo del Dr. R. Cassorla

    Laura Veríssimo de Posadas
    63-68
    2000-01-01
  • Reseña de libros y revistas

    Aída Aurora Fernández, Martha Lacava Meharu, Willy Baranger
    1963-01-01
  • La obra de Gilberto Koolhaas

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu
    15-17
    1994-01-01
  • Escansión en abismo

    Juan Carlos Capo
    141-148
    2011-01-01
  • Reseña de Freud: En su tiempo y en el nuestro

    Mario Deutsch
    157-158
    2016-01-01
  • Representación y relación de objeto

    R. Horacio. Etchegoyen
    40-59
    2003-01-01
  • Reseña de libros

    Myrta Casas de Pereda, Mercedes Freire de Garbarino, Mireya Frioni de Ortega, Raquel Morató de Neme
    1992-01-01
1 - 25 de 97 elementos 1 2 3 4 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.