Reunión Científica en APU: Contratransferencia desde Klein y Lacan.

Autores/as

  • Stella Yardino
  • Sylvia Braun de Bagnulo
  • Juan Carlos Capo
  • Ricardo Bernardi
  • Myrta Casas
  • Beatriz de León
  • José de los Santos
  • Susana García
  • Marta Nieto
  • Luz Porras
  • Julio Seigal
  • Maren Ulriksen

Resumen

Mesa redonda organizada en la Asociación Psicoanalítica del Uruguay por la Comisión Científica en el marco de la 'Primer Unidad Temática: La contratransferencia'. Intervenciones: Ricardo Bernardi, Myrta Casas de Pereda, Beatriz De León de Bernardi, José de los Santos, Susana García Vázquez, Marta Nieto, Luz Porras de Rodríguez, Julio Seigal y Maren Ulriksen de Viñar. Actividad realizada en el espacio de la Actividad Científica el 22 de setiembre de 2000. Tema del número: El trabajo del analista; la contratransferencia en cuestión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

(Ponencia de Sylvia Braun: Utilidad y riesgos de la noción de contratransferencia desde la teoría kleiniana.)

BARANGER, W. 1976. “El Edipo temprano y el Complejo de Edipo”. En Suplemento Nº 11 de la Revista Uruguaya de Psicoanálisis.

_______ 1982. “Los afectos en la Contratransferencia”. Introducción a los paneles, XIV Congreso de Psicoanálisis de América Latina, Bs. As., 1982.

BION, W. 1967. “Volviendo a pensar “. Hormé, Bs. As., 1972.

_______ 1962. “Aprendiendo de la experiencia”. Paidós, Bs. As, 1975.

_______ 1974. “Seminarios de Psicoanálisis” dictados en San Pablo y en Río de Janeiro, Paidós, 1982.

BRENMAN Pick, I. 1994 “El surgimiento de las relaciones de objeto en el marco analítico” en “Conferencias clínicas sobre Klein y Bion”. Paidós, 1994.

KLEIN, M. 1946. “Notas sobre algunos mecanismos esquizoides” en “Desarrollos en Psicoanálisis.” Horme, Bs. As., 1971.

OGDEN, T. 1989. “La matriz de la mente”. Yé benes S.A. Madrid, 1989.

_______ 1995. “Analizando formas de la sensación de vida y de muerte en la transferencia-contratransferencia”. Libro Anual de Psicoanálisis XI, 1995.

PALOMERA, V. 1997. “Lacan y la Contratransferencia.” en “Diálogos sobre KleinLacan” Paidós, 2000.

SANDLER, J. 1993. “Acerca de la comunicación del paciente al analista. No todo es identificación proyectiva”. Libro Anual de Psicoanálisis, 1993.

SEGAL. H. 1989. “La obra de Hanna Segal”. Paidós, 1989.

SPILLIUS, E. 1994. “La identificación proyectiva en la experiencia clínica” en “Conferencias clínicas sobre Klein y Bion”. Paidós, 1994.

URTUBEY, L. 2000 “Metapsicología de la interpretación.” Rev. Uruguaya de Psicoanálisis N. 91, año 2000.

WINNICOTT, D. 1947. “El odio en la Contratransferencia”, en “Escritos de Pediatría y Psicoanálisis.” Edit. Laia. 1979.

(Ponencia de J. C. Capo)

BARANGER, M., BARANGER, W. “La situación analítica como campo dinámico”. Revista Uruguaya de Psicoanálisis. Montevideo, Asociación Psicoanalítica del Uruguaya, 1961-62. To. 4, pte. 1: p. 3-54.

BARANGER, W., ZAK de GOLDSTEIN, R., GOLDSTEIN, N. “Artesanías psicoanalíticas”. Bs. As. Ediciones Kargieman, 1994.

FREUD et FERENCZI, S.: “Correspondance, I” (1908-1914): Calmann-Levy. Paris. 1992. p 3-p. 603.

FREUD, S. “Sobre la dinámica de la transferencia”. (1912). Obras completas. Tomo XII. Amorrortu editores. Bs. As. 1980. p. 102-103

_______ “Las perspectivas futuras de la terapia psicoanalítica”. (1910). Obras completas. Tomo XI. Amorrortu editores. Bs. As. 1980. p. 136.

_______ “Puntualizaciones sobre el amor de transferencia”. (1914). Obras completas. Tomo XII. Amorrortu Editores. Bs. As. 1979. p. 164-174.

_______ “Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico”. (1912). Obras completas. Tomo XII. Amorrortu Editores. Bs. As. 1980. p. 115-117.

_______ “Psicología de las masas y análisis del yo”. (1921). Amorrortu Editores. Bs. As. 1980.

GAY, P. “Freud. Una vida de nuestro tiempo”. (1988). Paidós. Barcelona. 1988. p. 643-651.

GROSSKURTH, Ph. “Melanie Klein. Su mundo y su obra”. (1986). Paidós. Barcelona.1990. p.397-398.

HEIMANN, P. “Acerca de la contratransferencia”. Rev. Uruguaya de Psicoanálisis. IV (1) 1961-62, p. 129.

KLElN, M.: “Los orígenes de la transferencia”. Obras completas. VI. Paidós. Hormé. Bs. As. 1980. p. 261-270.

LACAN, J.: Le Séminaire. Livre VIII. “Le transfert”. (1960-61). Seuil. Paris. 1992. P. 215-231.

_______ “Los callejones sin salida de Michael Balint”, XVII. Relación de objeto y relación intersubjetiva. En El Seminario. Libro 1. “Los escritos técnicos de Freud”. Paidós. Barcelona. 1981.

_______ “Variantes de la cura tipo”. En Escritos 1. Siglo XXI. México. 1984.

LE GAUFEY, G. “El Lazo Especular”. Bs. As. Edelp, 1998.

LECLAIRE, S. Seminario dictado en APU. 1972.

MERLEAU-PONTY, M. “Fenomenología de la Percepción”. México. Fondo de Cultura Económica, 1957.

PLATÓN: Simposio (Banquete) o de la Erótica. En Diálogos, Editorial Porrúa. México. 1989. p. 370-378.

_______ Menón. En Diálogos. Editorial Porrúa. México. 1989.

STRACHEY, J. Introducción a “Trabajos sobre técnica psicoanalítica”. En Sigmund Freud, Obras Completas, tomo XII. Amorrortu editores, Bs. As. 1980.

URTUBEY, L. de: “Le travail de contre-transfert”. 1994, Rev. Franç. Psychanal. Nº 31. 1994. p. 1-187.

_______ “Sobre el trabajo de contratransferencia”. Rev. de Psicoanálisis. V. 51, no. 4; 1994. p. 719-727

Descargas

Publicado

2000-01-01

Cómo citar

Reunión Científica en APU: Contratransferencia desde Klein y Lacan. (2000). Revista Uruguaya De Psicoanálisis, 92, 105-136. http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/article/view/1432

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>