Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Creatividad en la transmisión del psicoanálisis. La formación a través del Instituto Latinoamericano de Psicoanálisis (ILAP)

    Susana Balparda
    141-150
    2024-07-25
  • Notas sobre migración, escritura y transmisión intergeneracional

    Elías Adler
    123-135
    2023-03-01
  • Maestría en Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay.

    Clara Uriarte
    9-17
    2003-01-01
  • La transmisión del psicoanálisis en los institutos de formación Aspectos inconscientes en los diferentes espacios de la formación de los analistas

    Griselda Rebella
    233-238
    2024-07-25
  • Reflexiones en torno a un recuerdo encubridor

    Enrique Gratadoux
    84-109
    2021-12-21
  • Acto de Apertura del IX Congreso de APU «El cuerpo: Encrucijadas» Homenaje a Pola Hoffnung

    Javier García
    193
    2016-01-01
  • Memoria y psicoanálisis: Actualidad de un viejo problema

    Juan Carlos Tutté
    171-174
    2002-01-01
  • Creatividad: nuevos y viejos desafíos en el siglo XXI

    Ana María Chabalgoity, Paulina Costanzo
    145-159
    2023-03-01
  • La noción de narrativa en psicoanálisis

    Beatriz de León de Bernardi
    193-201
    1998-01-01
  • Entrevista al Dr. Otto Kernberg Edición a cargo de Mónica Eidlin

    Mónica Eidlin
    227-245
    2015-06-01
  • Comentario al trabajo de Marcelo Viñar: Especificidad de la tortura como trauma. El desierto humano cuando las palabras se extinguen.

    Mónica Vázquez
    66-72
    2005-01-01
  • La presencia y la palabra del analista cumplen función de tercero

    Vida Maberino de Prego, Magdalena Filgueira
    185-198
    2013-01-01
  • Pandemia de odio: ¿Cómo combatir los discursos de odio?

    Javier García Castiñeiras
    80-91
    2021-12-01
  • De poéticas y biografías: Correspondencias psicoanalíticas

    Marta Labraga de Mirza
    133-140
    2011-01-01
  • La desmentida, lo diferente y lo diverso visión antropológica y psicoanalítica.Cambalache: un antecedente del reino de lo diverso

    Daniel Gil
    15-33
    2021-08-30
  • Investigación y enseñanza del psicoanálisis

    Marcos Lijtenstein
    95-98
    1991-01-01
  • Entre el sueño y la vigilia

    Fanny Schkolnik
    21-34
    2013-01-01
  • Algunas reflexiones sobre la transmisión del psicoanálisis en la universidad

    Susana Martínez
    56-66
    2024-11-15
  • Estructuración psíquica una perspectiva dinámica del psiquismo

    Fanny Schkolnik
    15-23
    2015-06-01
  • El ritmo y la ley materna en la subjetivación y en la clínica in-fantil1

    Víctor Guerra
    133-152
    2015-06-01
  • El joven Lacan y el espejo de Psique

    Juan Carlos Capo
    38-49
    2014-01-01
  • Tertulia peatonal en el Microcentro VI Jornada «Lacan en IPA: Las intervenciones del analista

    Beatriz Pereira
    234-241
    2013-01-01
  • Comentarios al trabajo de Ricardo Bernardi: ¿Qué metapsicología necesitamos? Vigencia de J. Bleger

    Susana García Vázquez
    249-254
    2009-01-01
  • El último sueño de Stanley Kubrick

    Gladys Franco
    110-122
    2023-03-01
  • De cajas y juguetes; nuestros instrumentos del análisis infantil para el 2000

    José Barreiro, Eurídice de Mello de Gañón, Elena Errandonea, Mercedes Gallinal, Sonia Ihlenfeld de Arim, A. Cristina López De Caiafa, Vida Maberino de Prego, Carmen Médici de Steiner, Aída Miraldi, Alba Pintaluba, Isabel Plosa, Luis E. Prego Silva, Damián Schroeder, Margarita Ungo
    21-34
    1999-01-01
101 - 125 de 133 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.