Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Límites y posibilidades de un diálogo entre la historia y el psicoanálisis

    Gerardo Caetano
    29-35
    1997-01-01
  • Apéndice teórico; algunas cuestiones en torno al diálogo

    Sandino Núñez
    180-184
    1991-01-01
  • Psicoanálisis aplicado a la literatura

    Rodolfo Agorio
    93-118
    1992-01-01
  • De la clínica freudiana

    Marcelo N Viñar
    9-23
    1991-01-01
  • Alejandra Pizarnik; una poética del yo al yo

    Claudia Magliano
    19-27
    2005-01-01
  • Tras las huellas de Eros: apuntes para una discusión acerca de la sexualidad, diferencias y prácticas

    Susana Balparda, Gabriela Calvo, Eurídice de Mello, Esther Deutsch, Abel Fernández, Gladys Franco, Ana Irigoyen, Zuli O’Neill, Ana María Reboledo, Soledad Sosa, Mario Torres
    133-138
    2016-01-01
  • Acerca del hablar y el interpretar

    Carlos Sopena
    5-28
    1969-01-01
  • El concepto de trauma psíquico; un puente en la interdisciplina

    Juan Carlos Tutté
    40-69
    2002-01-01
  • La obra de Pichon Rivière en el Uruguay

    Willy Baranger, Jorge Galeano Muñoz
    36
    1978-01-01
  • Editorial

    Magdalena Filgueira
    9-11
    2020-01-01
  • Em carne viva; um diálogo imaginário com Dyonélio Machado.

    Carlos dos Santos Filho, Dóris M. Wittmann dos Santosn
    28-40
    2005-01-01
  • De intrapsíquico a intersubjetivo

    Saul Paciuk
    137-153
    2021-12-22
  • Un recuerdo florido; sobre la determinación y el determinismo; diálogo entre Freud y Peirce

    Fernando Andacht, Daniel Gil
    31-64
    1995-01-01
  • Comentario al trabajo de Daniel Gil

    Adela Costas Antola
    179-181
    2014-01-01
  • André Green: pensamiento clínico y complejidad. Cuestiones pendientes

    Ricardo Bernardi
    139-153
    2012-01-01
  • Transmisión clínica entre psicoanalistas; un enfoque dialógico.

    Alfredo Vares
    159-179
    1991-01-01
  • Agresividad y transferencia negativa

    Sylvia Braun de Bagnulo
    50-59
    2003-01-01
  • El diálogo psicoanalítico y la complementariedad estilística entre analizando y analista

    David Liberman
    37-48
    1978-01-01
  • Diversidades y disidencias sexuales en el campo psicoanalítico una aproximación a las infancias trans

    Mauricio Clavero Lerena
    124-148
    2021-08-30
  • Micro transformaciones, macro transformaciones y transformaciones narrativas

    Antonino Ferro
    116-136
    2021-12-22
  • Introducción al trabajo de Madeleine y Willy Baranger: La situación analítica como campo dinámico

    Beatriz de León de Bernardi
    198-222
    2009-01-01
  • Avatares del devenir sujeto Clínica psicoanalítica con tempranos

    Nahir Bonifacino
    57-73
    2014-01-01
  • Memoria implícita y angustias tempranas

    Pedro Moreno
    83-92
    2012-01-01
  • Escribiendo en el margen de un texto

    Luisa de Urtubey
    2000-01-01
  • Psicoanálisis aplicado a la literatura; primera parte

    Rodolfo Agorio
    229-242
    1969-01-01
1 - 25 de 64 elementos 1 2 3 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.