Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Aplicación de la teoría y técnicas psicoanalíticas en contextos no clínicos Madres privadas de libertad y sus hijos> del desamparo a la creación

    Marina Altmann de Litvan
    185-220
    2024-07-25
  • El ritmo y la ley materna en la subjetivación y en la clínica in-fantil1

    Víctor Guerra
    133-152
    2015-06-01
  • El amor violento

    Clara Uriarte
    95-106
    2012-12-27
  • Repetición desde el Desamparo

    Griselda Rebella
    213-232
    2007-01-01
  • Cuestionamientos al encierro en el devenir sujetos Diálogos del psicoanálisis con la pedagogía social

    Ana Lía López Brizolara
    86-101
    2020-01-01
  • El analisis y la soledad; errancias psicoanalíticas sobre la soledad

    Daniel Gil
    67-80
    1988-01-01
  • Entrevista al Prof. Emérito Dr. Luis Enrique Prego en el marco del 12§ Encuentro Latinoamericano sobre el Pensamiento de D.W. Winnicott: Violencia y Desamparo

    Sylvia Braun de Bagnulo, Damián Schroeder
    97-107
    2003-01-01
  • La violencia del desamparo. Dolor-amparo-ley-deseo

    Javier García Castiñeiras
    61-73
    2006-01-01
  • Traumatismos precoces Cicatrices y lagunas dentro de lo psíquico

    Clara Uriarte de Pantazoglu
    147-160
    1991-01-01
  • Construcción de la subjetividad del niño. Algunas pautas para organizar una perspectiva.

    Maren Ulriksen de Viñar
    339-355
    2005-01-01
  • ¿Qué nos ampara?

    Leonardo Peskin
    37-45
    2018-01-01
26 - 36 de 36 elementos << < 1 2 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.