Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Banner
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista

    Myrta Casas de Pereda, Mercedes Freire de Garbarino, Aída Fernández, Héctor Garbarino, Vida Maberino de Prego, Isabel Plosa, Luis Enrique Prego, Alberto Weigle
    13-20
    2017-01-01
  • Homenaje a los Miembros de Honor de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay; palabras del Presidente

    Marcos Lijtenstein
    9-18
    1997-01-01
  • La violencia social en la escuela Efectos traumáticos en la mente de los niños en un contexto de pobreza crónica

    Maren Ulriksen de Viñar
    131-152
    1998-01-01
  • Ritmo, mirada, palabra y juego hilos que danzan en el proceso de simbolización

    Víctor Guerra
    74-97
    2014-01-01
  • Precongreso didáctico Problemas y propuestas

    Clara Uriarte
    185-187
    2002-01-01
  • Transmisión y ética en psicoanálisis

    Marcía Cristina Fulco
    72-83
    2024-07-25
  • Algunas reflexiones sobre teoría de la técnica en análisis de niños

    Myrta Casas de Pereda
    81-93
    1986-01-01
  • Psicoanalistas migrando a la comunidad. Niños, niñas y adolescentes en movimiento migratorio. Un padecer que no descansa

    Daniel Castillo Soto, Gabriela Pollak , Eliana Pena, Verónica Cardozo
    277-295
    2024-11-15
  • El Bar de Freud, una experiencia queer

    Matías Nagi
    146-148
    2016-01-01
  • Psiquiatría infantil y psicoanálisis. Aportes del psicoanálisis a la psiquiatría de niños y adolescentes

    Sandra L. Press
    117-136
    2012-01-01
  • De los discursos y el lenguaje

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu, Carlos Mendilaharsu
    13-33
    1978-01-01
  • Una propuesta interdisciplinaria; psicoanálisis y psicomotricidad en una técnica conjunta para el tratamiento de niños

    Ema Ponce de León
    109-124
    2002-01-01
  • El analista y el niño: Reflexiones a partir del trabajo de Mercedes Freire de Garbarino en torno a la entrevista de juego como instrumento diagnóstico

    Sonia Ihlenfeld
    174-179
    2017-01-01
  • La capacidad para la confidencialidad: Topología de la intimidad y constitución psíquica

    Ema Ponce de León
    49-60
    2018-01-01
  • El cuerpo; habitación-construcción-creación

    Cristina López De Caiafa
    101-108
    2002-01-01
  • Homenaje a la fundación del Centro de Intercambio

    Susana Balparda
    246-248
    2011-01-01
  • De arte y psicoanálisis: a propósito de una exposición

    Patricia Natalevich, Gustavo Sogliano
    160-171
    2023-03-01
  • Coreo-grafías inconscientes

    Javier García Castiñeiras
    13-29
    2019-01-01
  • Trabajo de la transferencia. Relación con las teorías; un sendero de investigación

    Cristina López de Cayaffa, Luz M. Porras de Rodríguez
    171-178
    2021-12-21
  • André Green: pensamiento clínico y complejidad. Cuestiones pendientes

    Ricardo Bernardi
    139-153
    2012-01-01
  • Dialogando con el grupo Psicoanálisis a la calle

    Silvina Gómez Platero, Stella Pérez, Rosa Piccardo
    261-274
    2023-09-26
  • Pobreza y desamparo efectos en el funcionamiento psíquico

    Susana Martínez
    151-173
    2018-01-01
  • Con Graciela Frigerio

    Ana de Barbieri, Magdalena Filgueira, Luis Grieco
    151-167
    2013-01-01
  • Apertura de discusión sobre el material clínico.

    Jorge Galeano Muñoz, Asociación Psicoanalítica del Uruguay.
    211-227
    1968-01-01
  • Para la evocación del Dr. Juan Carlos Plá

    Marcelo N. Viñar
    174-176
    2016-01-01
51 - 75 de 143 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

OA

Miembro de:

Indizada en:




Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

ISSN 1688-7247 (en línea)

rup@apuruguay.org
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.