Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Conferencia de Colette Soler: «Los afectos en el inconsciente real»

    Magdalena Filgueira, Zuli O’Neill
    197-200
    2012-01-01
  • La sexualidad en la constitución del sujeto psíquico y sus fracasos Pensando el trastorno del espectro autista

    Sandra L. Press
    68-82
    2014-06-01
  • Entrevista a Sylvia Braun de Bagnulo

    Vivian Rimano, Soledad Silva
    131-140
    2021-12-01
  • Recordando a Mireya Frioni de Ortega

    Stella Pérez, Rosa Piccardo
    273-274
    2020-01-01
  • El trabajo con la sexualidad infantil y su función estructurante en el análisis de niños latentes1

    Nahir Bonifacino, Fernanda Cubría, Adriana Gandolfi, Luisa Pérez, Griselda Rebella
    153-174
    2015-06-01
  • Movimientos psicoanalíticos en tiempos de viralidades

    Griselda Rebella
    153-175
    2020-01-01
  • Elogio del encuadre

    Saul Paciuk
    37-56
    2002-01-01
  • Recordando a Sélika Acevedo de Mendilaharsu

    Rosa Piccardo, Silvina Gómez Platero
    152-155
    2018-01-01
  • Sobre la enseñanza del psicoanálisis

    Madeleine Baranger, Inés Besouchet, Marta Nieto, Iván Ribeiro
    243-247
    1969-01-01
  • Trabajando desde la clínica: Metáfora e interpretación Aportes de working parties de la Asociación Psicoanalítica Internacional a la investigación clínica en psicoanálisis

    Marina Altmann de Litvan
    164-180
    2018-01-01
  • Del amor al amparo la envoltura amatoria del cuerpo

    Nadal Vallespir
    125-142
    2018-01-01
  • Reinterrogando el método psicoanalítico

    Susana García Vázquez
    71-87
    2002-01-01
  • La cena: apuntes para seguir pensando los modos de transmisión del deseo y la ley

    Susana Balparda
    21-30
    2016-01-01
  • Lo primitivo: un comienzo que nunca termina

    Marcelo Viñar
    30-38
    2019-01-01
  • TEA: Cuando el cuerpo no dispone de metáfora

    Sandra Press
    58-68
    2017-01-01
  • Notas sobre la actividad lúdica del adulto: El ajedrez

    Juan Pereira Anavitarte
    183-196
    1956-05-05
  • Subjetivación infantil actual y riesgo de autismo: Perspectiva psicoanalítica de los trastornos de subjetivación arcaica

    Víctor Guerra
    21-43
    2017-01-01
  • Los arcontes del archivo

    Juan C. Capo
    39-61
    2019-01-01
  • Homenaje a los Miembros de Honor de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay; palabras del Presidente

    Marcos Lijtenstein
    9-18
    1997-01-01
  • Reseña del Congreso IPA, Buenos Aires 2017

    Patricia Arévalo Plá, Santiago Fernández de León
    159-163
    2018-01-01
  • La importancia del psicoanálisis de niños en la formación del analista

    Myrta Casas de Pereda, Mercedes Freire de Garbarino, Aída Fernández, Héctor Garbarino, Vida Maberino de Prego, Isabel Plosa, Luis Enrique Prego, Alberto Weigle
    13-20
    2017-01-01
  • La violencia social en la escuela Efectos traumáticos en la mente de los niños en un contexto de pobreza crónica

    Maren Ulriksen de Viñar
    131-152
    1998-01-01
  • Transmisión y ética en psicoanálisis

    Marcía Cristina Fulco
    72-83
    2024-07-25
  • Precongreso didáctico Problemas y propuestas

    Clara Uriarte
    185-187
    2002-01-01
  • Algunas reflexiones sobre teoría de la técnica en análisis de niños

    Myrta Casas de Pereda
    81-93
    1986-01-01
26 - 50 de 135 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.