Cien años de soledad y Soledad de cien años

Autores/as

  • Magdalena Filgueira

Palabras clave:

literatura

Resumen

Texto concebido en el marco de las celebraciones de los cincuenta años de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay (APU) dentro de las segundas jornadas de Literatura y Psicoanálisis. Planteo una afinidad entre el escritor y el psicoanalista, nos unen y hermanan las palabras, dichas o escritas dado que ambas conforman un texto. Considero e intrinco un texto literario Cien años de soledad de García Márquez con algunos conceptos y textos metapsicológicos freudianos, como ser el tiempo-espacio, a un mismo tiempo el del acontecer, inscribir, significar, resignificar, simbolizar retroactivamente. Por último tanto la novela de realismo mágico como ideas freudianas nos invitarían a reflexionar sobre qué se descubre en lo que se inventa y qué se inventa en lo que se descubre dentro de las construcciones teóricas que intentan explicar fenómenos que acontecen, interpretándolos.

Descargas

Referencias

FREUD, S.; (1928 [1927]. (a) “Dostoievski y el parricidio”, Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu, T XXI, 1976.

—————(1937) (b) “Análisis terminable e interminable”, Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu, T XXIII, 1976.

GARCÍA MÁRQUEZ, G; (1967). “Cien años de soledad”, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2002.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Número

Sección

Literatura y Psicoanálisis

Cómo citar

Cien años de soledad y Soledad de cien años. (2005). Revista Uruguaya De Psicoanálisis, 101, 7-18. https://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/article/view/1556

Artículos similares

1-10 de 105

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>