Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Banner
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Narcisismo de piel fina o vulnerable y narcisismo de piel gruesa o grandioso similitudes y diferencias

    Mónica Eidlin, Ricardo Bernardi
    75-103
    2016-01-01
  • Nuevo uruguayo: ¿una nueva condición subjetiva?

    Luis Bibbó
    146-156
    2012-12-27
  • Agresividad e imagen del cuerpo

    Myrta Casas de Pereda, Aída Aurora Fernández, Mercedes Freire de Garbarino, Vida Maberino de Prego, Gloria Mieres de Pizzolanti, Isabel Plosa, Paulina Volinski de Hoffnung, Asociación Psicoanalítica del Uruguay Grupo de Estudio sobre Psicoanálisis de Niños
    83-91
    1982-01-01
  • Fantasía y realidad (Análisis de un núcleo autístico atípico)

    Héctor Garbarino
    3-29
    1960-01-01
  • Conferencia de apertura Jornadas de Literatura y Psicoanálisis: «Qué-hacer con las letras. Texturas del psicoanálisis y la literatura»

    Marta Labraga de Mirza
    15-20
    2016-01-01
  • Duelo por la propia muerte: ¿duelo posible?

    María Cristina Fulco
    92-100
    2002-01-01
  • Desde dónde nos hablan las voces con las que hablamos; ¿a quién le hablamos cuando hablamos en transferencia?.

    Myrta Casas de Pereda
    13-28
    2011-01-01
  • El amor violento

    Clara Uriarte
    95-106
    2012-12-27
  • III Congreso Latinoamericano de Investigación “Psicoanálisis y Psicoterapia” En el Marco del XXIV Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis “Permanencias y cambios en la experiencia psicoanalítica”

    Adela Leibovich de Duarte, Marina Altmann de Litvan
    197-202
    2002-01-01
  • La ineludible angustia

    Myrta Casas de Pereda
    59-68
    2012-01-01
  • La potencia de la desobediencia Narrativas de memorias desobedientes

    Carola P. Godoy Iribarne
    249-270
    2025-08-19
  • Nosotros, los gringos. Ellos, los chorni

    Ignacio Gerfauo Woloszyn, Alicia Kachinovsky
    247-259
    2020-01-01
  • Yo: el resto de nosotros Una revisión experiencial del duelo

    Nadal Vallespir
    88-115
    2016-01-01
  • Los adolescentes, la declinación del patriarcado y las nuevas estructuras familiares

    Javier García
    129-136
    2013-01-01
  • La interpretación justa: paradojas del exceso

    Griselda Rebella
    182-200
    2023-09-26
  • El inconciente; desgarramiento del discurso y discurso del desgarramiento

    Daniel Gil
    59-86
    1978-01-01
  • La implicación del psicoanalista en la praxis contemporánea

    Damián Schroeder
    152-172
    2015-01-01
  • Discusión del artículo de Owen Renik

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu
    43-46
    1999-01-01
  • Una intervención psicoanalítica a Las Hortensias de Felisberto Hernández

    Ana María Chabalgoity
    102-114
    2020-01-01
  • Reseña del III coloquio franco-rioplatense Adolescencias: textos y contextos

    Luisa Pérez Suquilvide
    192-195
    2015-01-01
  • Discusión del trabajo de Susana García “reinterrogando el método psicoanalítico”

    Javier García
    88-91
    2002-01-01
  • Cuestionamientos al encierro en el devenir sujetos Diálogos del psicoanálisis con la pedagogía social

    Ana Lía López Brizolara
    86-101
    2020-01-01
  • Actos de transgresión en la escena analítica con niños: Nudo imaginario-simbólico en el juego transferencial

    Magdalena Filgueira
    71-81
    2017-01-01
  • Las sombras de Wuhan Entre la melancolía y la ilusión mentirosa del yo

    Marta Labraga
    204-207
    2020-01-01
  • Transferencia ( y contratransferencia ) en la formación del analista

    Cristina López de Cayaffa, Javier Castiñeiras, Carmen Rovira, Susana García
    273-280
    1997-01-01
76 - 100 de 139 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

OA

Miembro de:

Indizada en:




Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

ISSN 1688-7247 (en línea)

rup@apuruguay.org
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.