El cuerpo unheimlich

Acerca de los procesos de construcción de la alteridad en la experiencia migratoria

Autores/as

  • Verónica Pérez Horvath Miembro del Programa Psicoterapia: Teorías y técnicas del Instituto de Psicología Clínica, Facultad de Psicología, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. https://orcid.org/0009-0006-0402-6381

DOI:

https://doi.org/10.36496/n140.a3

Palabras clave:

extrañamiento, cuerpo, alteridad, memoria, migración

Resumen

Este trabajo aborda la vivencia de extrañamiento en sujetos migrantes, explorando en particular la forma en que el cuerpo es utilizado, como recurso metafórico, para hablar de la experiencia de cambio que supone el desplazamiento de lengua, país y cultura. Comenzaremos exponiendo el uso de las metáforas de transformación corporal en algunos pasajes de la Odisea, de Homero, y su relación con la memoria y la pérdida del origen, para luego explorar las metáforas del cuerpo presentes en el relato de un joven migrante contemporáneo. Este trabajo retoma algunas líneas temáticas desarrolladas en la tesis doctoral de la autora sobre la construcción de la alteridad en sujetos migrantes residentes en Uruguay y utiliza fragmentos de entrevistas realizadas en el marco de dicha investigación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Agamben, G. (2021). La aventura. Adriana Hidalgo.

Derrida, J. y Dufourmantelle, A. (2008). La hospitalidad. De la Flor.

Freud, S. (1999). Lo ominoso. En J. L. Etcheverry (trad.), Obras completas (vol. 17, pp. 215-252). Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1919).

Gagnebin, J. M. (2006). Lembrar, escrever, esquecer. Editora 34.

Kristeva, J. (1991). Extranjeros para nosotros mismos. Plaza y Janes. (Trabajo original publicado en 1988).

Homero (2006, trad.). Odisea. Gredos. (Obra de ca. siglo VIII a. C.).

Lacan, J. (1985). O seminário, livro 11: Os quatro conceitos fundamentais da psicanálise. Jorge Zahar. (Trabajo original publicado en 1964).

Pérez Horvath, V. (2024). Cuerpo y alteridad en relatos de sujetos migrantes provenientes de América del Sur y el Caribe residentes en la ciudad de Montevideo [tesis doctoral]. Universidad de la República, Colibrí. https://www.colibri.udelar. edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/44603

Todorov, T. (2007). El hombre desplazado. Taurus. (Trabajo original publicado en 1996).

Descargas

Publicado

2025-08-19

Cómo citar

El cuerpo unheimlich: Acerca de los procesos de construcción de la alteridad en la experiencia migratoria. (2025). Revista Uruguaya De Psicoanálisis, 140, 126-138. https://doi.org/10.36496/n140.a3

Artículos similares

51-60 de 243

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.