Estructuración psíquica y actualidad de lo sexual

Autores/as

  • Laura Verissimo de Posadas

Palabras clave:

proceso psicoanalítico, otro, asimetría, pluralismo, sexualidad, material clínico

Resumen

Lo actual alude a nuestra contemporaneidad y sus rasgos dominantes, tanto en la cultura como en la pluralidad de teorizaciones en el movimiento del psicoanálisis. Alude también a la concepción psicoanalítica de la sexualidad indisociable del conflicto y de la de estructuración psíquica con y desde el otro, de la inermidad inicial. El trabajo apunta a abrir el debate.
Propone interrogarnos sobre la pertinencia de mantener nociones tales como lo intrapsíquico, lo endógeno, entre otras, así como la pertinencia de importar otras nociones que arrastran hacia el psicoanálisis la carga de lo observable, las conductas y la conciencia, con el riesgo implícito de perdernos de nuestro objeto propio, los efectos de lo inconsciente, cuya marca mayor es lo infantil/sexual. Su sentido psicoanalítico aparece muchas veces desvanecido: la equivalencia entre sexualidad y genitalidad,
la atribución al niño de una sexualidad propia del adulto y una noción de lo incestuoso restringida al acto sexual son algunos de los atolladeros que proponemos reconsiderar. A través de una viñeta, se intenta situar lo sexual como indisociable de lo infantil y la estructuración subjetiva, en tanto nociones centrales, en su actualidad, luego de un siglo de trabajo teórico y de puesta a prueba del psicoanálisis para pensar lo humano e incidir, en transferencia, en las determinaciones del sufrimiento psíquico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Laura Verissimo de Posadas

    Miembro titular de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay. 

Referencias

Casas de Pereda, M. (1999). En el camino de la simbolización. Buenos Aires: Paidós.

(2007). Sujeto en escena. Montevideo: Isadora.

Freud, S. (1978). Tres ensayos de teoría sexual. En J. L. Etcheverry (Trad.), Obras completas (Vol. 7, pp. 109-222). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1905).

— (1979). El yo y el ello, y otras obras. En J. L. Etcheverry (Trad.), Obras completas (Vol. 19). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original

publicado en 1923).

— (1988). Proyecto de una psicología para neurólogos. En J. L. Etcheverry (Trad.), Obras completas (Vol. 1, pp. 323-446). Buenos Aires:

Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1895).

Gribinski, M. (1996), L’étranger dans la maison. Le trouble de la réalité. Paris: Galimard, 184-185.

Julien, Ph. (1991). Le manteau de Noé: Essai sur la paternité. Paris: Desclée de Brower.

Kahn, L. (2014). Le psychanalyste apathique et le patient postmoderne. Paris: Editions de l’Olivier.

Kristeva, J. (1993). Las nuevas enfermedades del alma. Madrid: Cátedra.

Lacan, J. (1987). El seminario de Jacques Lacan, libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. (Trabajo

original publicado en 1964).

Lipovestky, G. (1990). El imperio de lo efímero. Barcelona: Anagrama.

Millot, C. (2014). ¡Oh Soledad! Barcelona: Ned Ediciones.

Rangell, L. (2002). The theory of Psychoanalysis, vicissitudes of its evolution. Journal of the American Psychoanalytic Association, 50, 11-24.

Scarfone, D. (2004). Sexual y actual. En Sexualidad infantil y apego (pp. 121-136). México: Siglo XXI.

Verissimo, L., Ulriksen, M., Vázquez, M., Speyer, D. y Liscano, C. (2006). Escritura, violencia y terror. Revista Uruguaya de Psicoanálisis, 102, 170-196.

Viñar, M. (1988). Hilflosigkeit, alucinar y pensar, alternativas al desamparo: Una lectura de la experiencia de satisfacción. Revista Uruguaya de

Psicoanálisis, 67, 81-94.

Wallerstein, R. (1988). ¿Un psicoanálisis o muchos? En Libro Anual de Psicoanálisis, 4, 1-15.

Žižek, S. (2003). Las metástasis del goce. Buenos Aires: Paidós.

Descargas

Publicado

2015-06-01

Cómo citar

Estructuración psíquica y actualidad de lo sexual. (2015). Revista Uruguaya De Psicoanálisis, 120, 61-73. http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/article/view/266

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>