Psicoanálisis y comunidad

Autores/as

  • Ricardo Bernardi

Palabras clave:

psicoanálisis, sociedad, filosofía, comunidad, salud mental, interdisciplina

Resumen

El trabajo examina los aspectos positivos y negativos de la relación del psicoanálisis con 1) la comunidad académica y profesional, 2) con el mundo cultural y artístico, y 3) con la comunidad general y sus sectores más problemáticos. Si bien el psicoanálisis ha desarrollado una firme identidad hacia el interior de la disciplina, su status profesional y académico no ha sido formulado ni trasmitido con suficiente claridad a la comunidad universitaria, a las instituciones relacionadas con la salud mental, y a la población en general. Esta situación pudo responder a las necesidades de otra época, pero hoy día estas definiciones poco claras no resultan beneficiosas para nuestra disciplina ni para la comunidad. En el campo de la cultura se sugiere la conveniencia de fortalecer un verdadero diálogo interdisciplinario, comenzando por el debate abierto de los supuestos filosóficos y culturales que están presentes en forma subyacente en nuestras múltiples teorías psicoanalíticas. Por último, se señalan ciertas áreas de la comunidad latinoamericana que presentan problemas críticos; se discute cuál podría ser el aporte del psicoanálisis a este respecto, y los efectos beneficiosos que el enfrentar estos desafíos podría tener para las sociedades psicoanalíticas. (...)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ricardo Bernardi

    Miembro Titular de APU

Descargas

Publicado

2021-12-21

Número

Sección

Psicoanálisis y Comunidad

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4