Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Notas para pensar el terror de Estado y sus efectos en la subjetividad

    Maren Ulriksen de Viñar
    129-144
    1997-01-01
  • Un problema que insiste; la tortura

    Maren Ulriksen de Viñar
    175-182
    1992-01-01
  • La memoria del terror: psicoanálisis - Shoah - tortura - desapariciones

    Marcelo Viñar
    65-72
    2016-01-01
  • Especificidad de la tortura como trauma. El desierto humano cuando las palabras se extinguen.

    Marcelo N.. Viñar
    29-63
    2005-01-01
  • Cuerpo, sexualidad , política

    Javier García Castiñeiras
    34-44
    2021-08-30
  • Reseña de libros

    Javier García
    1992-01-01
1 - 6 de 6 elementos

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.