Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Agresividad y transferencia negativa

    Sylvia Braun de Bagnulo
    50-59
    2003-01-01
  • Objetivos "contrastantes" en la interpretación transferencial

    Gilbert Diatkine
    82-89
    2001-01-01
  • Cinco paradojas sobre el erotismo y la transferencia

    Ema Ponce de León
    88-89
    2011-01-01
  • Puntualizaciones sobre contratransferencia

    Juan Carlos Capo
    29-40
    1989-01-01
  • Reconstrucción de la historia; historia de la construcción

    Lizardo Valdez, Inés Clerc de Valdez
    75-82
    1989-01-01
  • Neurosis hoy; problemas de límites.

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu
    11-29
    1993-01-01
  • Desamparo: «Acontecimiento» y repetición. Après coup en transferencia

    Susana García
    25-36
    2018-01-01
  • Notas acerca de la transferencia-contratransferencia

    Raquel Morató de Neme
    69-74
    1989-01-01
  • Transferencia: la temporalización

    Saúl Paciuk.
    55-66
    1980-01-01
  • Los orígenes de la Transferencia Traducido por Willy Baranger

    Melanie Klein
    116-128
    1961-01-01
  • Transferencia y maldición babélica

    Juan Carlos Capo
    76-95
    2000-01-01
  • Contratransferencia somática

    Edgardo Korovsky
    63-68
    1989-01-01
  • El acting out homosexual

    Laura Achard Demaria
    275-280
    1967-01-01
  • Sobre la transferencia Traducido por T. R. A. de Vida

    Serge Leclaire
    293-302
    1976-01-01
  • Una forma del odio arcaico en la transferencia. De la desesperación, la desesperanza y la erotización

    Vivián Rimano
    97-113
    2010-01-01
  • El problema de la transferencia Relato teórico

    Daniel Lagache
    367-421
    1956-10-09
  • La teoría de la seducción generalizada y la práctica

    Fanny Schkolnik
    67-74
    2021-12-21
  • Aproximación a la noción de goce fundamento de la ética práctica en clínica

    Joaquín Bou
    99-116
    2019-01-01
  • De la comunicación expectante a la catatonía transferencial; vicisitudes de un vínculo analítico

    Alberto Pereda
    187-226
    1971-02-10
  • Simbiosis. Estudio de lo parte psicótica de la personalidad

    José Bleger
    159-279
    1964-01-01
  • Modalidades transferenciales en pacientes con organización perversa

    Paulina Volinski de Hoffnung, Inés Clerc de Valdez, Elena Errandonea, Sonia Ihlenfeld de Arim
    97-114
    1989-01-01
  • El acting-out; un acontecimiento de la transferencia

    Marta Cárdenas de Espasandín
    41-48
    1989-01-01
  • Transferencia ( y contratransferencia ) en la formación del analista

    Cristina López de Cayaffa, Javier Castiñeiras, Carmen Rovira, Susana García
    273-280
    1997-01-01
  • Poder, saber y transferencia

    Octave Mannoni
    16-19
    1980-01-01
  • Desde dónde nos hablan las voces con las que hablamos; ¿a quién le hablamos cuando hablamos en transferencia?.

    Myrta Casas de Pereda
    13-28
    2011-01-01
26 - 50 de 208 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.