Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • El concepto de encuadre en la Revista Uruguaya de Psicoanálisis (1956-2010) y en la Biblioteca de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay

    Damián Schroeder, Fernanda Bertúa, Patricia Francia, Martha Gómez, Ana Lía López, Ema Ponce de León, Elena Errandonea, Cecilia Rodríguez, Pedro Moreno, María Bordaberry
    203-227
    2010-01-01
  • Adolescente Onetti

    Juan Carlos Capo
    33-46
    2013-01-01
  • Una y otra Fronteras y abismos en Clarice Lispector

    Laura Verissimo de Posadas
    168-176
    2011-01-01
  • Deseo-goce-castración y una ficción japonesa

    Marta Labraga de Mirza
    27-44
    2019-01-01
  • De agresividad y violencia en la adolescencia

    Silvia Flechner
    163-183
    2003-01-01
  • Sobre la castración imaginaria y simbólica; una aproximación clínica.

    Javier García Castiñeiras
    67-82
    1991-01-01
101 - 106 de 106 elementos << < 1 2 3 4 5 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.