Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Uruguaya de Psicoanálisis
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Normas APA
  • Recursos de interés
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Reinterrogando el método psicoanalítico

    Susana García Vázquez
    71-87
    2002-01-01
  • El método psicoanalítico y la consulta terapeútica

    Abel Fernández Ferman
    161- 173
    2010-01-01
  • Conferencia internacional sobre “el pluralismo de las ciencias: el método psicoanalítico entre la investigación clínica, conceptual y empírica”

    Ricardo Bernardi
    203-204
    2002-01-01
  • André Green. El pensamiento clínico: contemporáneo, complejo, terciario

    Fernando Urribarri
    154-173
    2012-01-01
  • Mesa Redonda: Método psicoanalítico

    Claudio Lars Eizirik, Álvaro Rey de Castro, Bruno Benzión Winograd, Mireya Frioni de Ortega
    159-174
    2021-12-21
  • Palabras de Otto Kernberg

    Mireya Frioni de Ortega
    157-158
    2021-12-21
  • Cuerpo, angustia y traumatismo El cuerpo como escenario del traumatismo psíquico en la situación analítica

    Francisco Carlos dos Santos Filho
    76-82
    2012-01-01
  • Discusión del trabajo de Susana García “reinterrogando el método psicoanalítico”

    Javier García
    88-91
    2002-01-01
  • “Eppur si muove” Notas sobre el sujeto del psicoanálisis

    Luis Campalans
    160-171
    2006-01-01
  • El discurso y el método psicoanalítico

    Myrta Casas de Pereda
    98-112
    2001-01-01
  • De la Torre de Babel a los senderos fundadores; algunas premisas para investigar en el proceso psicoanalítico.

    Marcelo N.. Viñar
    37-58
    1991-01-01
  • Los medios justifican el fin

    Adrián Liberman L.
    26-34
    2024-07-25
  • Insight, perlaboración e interpretación

    Tomás Bedó
    39-55
    1988-01-01
  • Trauma psíquico y método psicoanalítico

    Susana García Vázquez
    149-169
    2005-01-01
  • Pluralismo y unidad? Métodos de investigación en psicoanálisis

    Ana De Barbieri
    2003-01-01
  • Sueños,proceso analítico y cambio psíquico

    Daniel Castillo Soto
    105-124
    2022-08-03
  • Teoría en psicoanálisis; interpretación

    Sélika Acevedo de Mendilaharsu
    25-38
    1988-01-01
  • Pruebas científicas de los descubrimientos y de la teoría psicoanalítica La sesión psicoanalítica como situación experimental

    Henry Ezriel
    271-279
    1961-01-01
  • Criterios terapéuticos del psicoanálisis

    Edward Glover
    318-332
    1961-01-01
  • Breve comentario al artículo de Hermine von Hug-Helmut

    Sonia Ihlenfeld de Arim
    22-23
    1998-01-01
  • Interpretar (con) Freud

    Jean Laplanche; María Elena Folle
    305-321
    1969-01-01
  • Entrevista con César Botella Miembro de la Sociedad Psicoanalítica de París

    Carlos Kachinovsky, Fanny Schkolnik
    227-242
    1999-01-01
  • Investigación psicoanalítica

    Fabio Herrmann
    19-32
    1997-01-01
  • Las teorías en la práctica psicoanalítica

    Samuel Arbiser
    170-197
    2009-01-01
  • Una clínica engenerada. un psicoanálisis que empuje hacia adelante

    Elina Carril
    52-70
    2025-02-04
1 - 25 de 27 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Redacción y administración APU: Asociación Psicoanalítica del Uruguay
Canelones 1571 / Casilla de correo 813 / CP 11200. Telefax: 2410 7418

Montevideo, Uruguay.

revistauruguayapsi@gmail.com
www.apuruguay.org

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH:  http://publicaciones.apuruguay.org/index.php/rup/oai

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.